"NUESTRA VENGANZA SERA LA RISA DE NUESTROS NIÑOS"
podes escuchar el programa
bloke1 -
bloke2Robert George Sands, conocido como Bobby Sands (9 de marzo 1954 - 5 mayo 1981) fue un republicano de Irlanda del Norte, y miembro del Provisional IRA (Ejército Republicano Irlandés provisional). Arrestado en 1977 por tenencia ilegal de armas de fuego, fue condenado a catorce años de cárcel e internado en la prisión de Long Kesh. En 1981 fue elegido representante del Sinn Féin en la Cámara de los Comunes por Irlanda del Norte. Ese mismo año inició una huelga de hambre junto a otros activistas del IRA para exigir una serie de demandas (derecho a no llevar uniforme carcelario, derecho a no trabajar en la cárcel, derecho a relacionarse libremente con otros prisioneros, derecho a organizar su propio tiempo libre, derecho a recibir una visita y una carta por semana, entre otros). Ante la negativa del gobierno británico a acceder a dichas demandas, la huelga de hambre prosiguió, y tras 66 días de huelga, Bobby Sands falleció, junto con otros compañeros activistas, conviertiéndose en un mártir de la causa republicana en Irlanda del Norte. Es muy famosa su frase, pronunciada durante su huelga de hambre:
Our revenge will be the laughter of our children."("Nuestra venganza será la risa de nuestros niños."
BOBBY SANDS
Uno de los fenómenos más importantes de los últimos tiempos para la causa irlandesa, ha sido sin duda el proceso de resistencia que Bobby Sands llevó a cabo en las cárceles británicas.
La vida de Bobby Sands no fue más que el reflejo de una sociedad acostumbrada a luchar, a combatir y a morir. Su caso conmocionó al mundo, y se convirtió en uno de los acontecimientos que más relanzó propagandísticamente al IRA, tanto a nivel nacional como internacional. Con su muerte, el IRA, y en general toda la causa irlandesa se legitimaron ante los ojos de la opinión pública mundial, y a nivel irlandés supuso un engrandecimiento de la organización armada, y un avance de las tesis militares.
Bobby se alistó a los provisionales cuando tenía dieciocho años. En Octubre de 1972 fue arrestado. Pasó los siguientes tres años en la cárcel de Long Kesh, con los presos de categoría especial. Fue puesto en libertad en 1976 y se convirtió en activista de la comunidad, relacionado con el movimiento Republicano.
Seis meses más tarde, Bobby Sands volvía a ser arrestado. Empezó a escribir para el "Republican News". Sus artículos eran sacados de la cárcel en pequeños trozos de papel higiénico, y mostraban, con todo detalle, la terrible realidad de la vida carcelaria. En esos momentos los nuevos presos del IRA habían perdido su "status" de presos de categoría especial, y pasaban a ser tratados igual que los presos comunes. Eso hizo que los nuevos detenidos organizaran una protesta que pasó a ser conocida como los "hombres de las mantas".
Bobby se ofreció como voluntario para la primera huelga de hambre, y se convirtió en el jefe de los prisioneros del IRA, reemplazando al histórico Brendan Hugues. Primero se pedía que los prisioneros no llevarían la ropa de prisión, ni harían ningún trabajo. Tras unas negociaciones con las autoridades, y cuando parecia que la huelga iba a terminar, Bobby declaró: "Se hizo claro, durante una de mis reuniones de 'cooperación' con los funcionarios de la cárcel, que ellos exigían nuestra total sumisión, lo que en esencia significaba la aceptación del reglamento criminal de la prisión".
Bobby se ofreció para dirigir la nueva huelga de hambre. Estaba convencido de que la gente tendría que morir para ganar el "status" de preso político que como miembro del IRA se merecía.
Mientras tanto en la calle Bobby Sands recibía el apoyo incondicional de su pueblo, e inesperadamente se le presentó a unas elecciones en la circunscripción de Fermanagh-South Tyrone, debido a la muerte repentina del parlamentario que la representaba, y con gran sorpresa para todos resultó elegido.
De todas formas el gobierno de Londres no cedió, y Bobby continuó con su huelga. A los 50 días de no comer, el estado de Sands ya era desesperante. Ferviente católico, recibió la extremaunción, y finalmente, después de 66 días de espantosa agonía, Bobby murió.
Cientos de miles de irlandeses mostraban su solidaridad, y los lirios de Pascua, el símbolo del levantamiento de la Semana Santa de 1916, comenzaron a amontonarse en su tumba. Las banderas republicanas, y estandartes irlandeses acompañaban a una inscripción que decía:
"Bobby Sands, diputado, voluntario del IRA".
No fue el último en morir. Después de él, 10 activistas mas perdieron la vida en la huelga de hambre, hasta que finalmente el IRA dió orden de finalizar la protesta.
EL EJERCITO REPUBLICANO IRLANDES
De todas las fuerzas que concurren en el escenario del Ulster, la más veterana e importante es el "Irish Republican Army" (IRA). Los antecedentes de este grupo armado se pierden en la noche de la opresión inglesa. El IRA del siglo XVIII eran aquellos "Defenders", "White Boys" y "Hearts of Oak", que actuaron contra el invasor, acudiendo al único recurso que éste les dejaba libre: la violencia. Y se puede reconocer el espíritu del actual IRA en los "Irish Volunteers" de 1779; en los "Right Boys" de 1786; en los "United Irishman" de 1791; en los miembros del movimiento "Joven Irlanda" de 1848; en los "Fenianns" de 1867; en la Hermandad Irlandesa, Voluntarios Irlandeses y Ejército Ciudadano Irlandés, que nacen a principios del presente siglo como respuesta a la creación, por el lider protestante Edward Carson, del ejército secreto "Ulster Volunteers"...
En realidad el IRA, tal como hoy lo conocemos, se funda tras los sangrientos sucesos de la Pascua de 1916, y, mas concretamente, a partir de los restos del "Irish Republican Brotherood"; la facción ultranacionalista responsable de aquel alzamiento y cuyos siete jefes fueron pasados por las armas, victimas de la represión británica. Fuerza admirada y honrada tras la independencia del Sur de Irlanda, que tanto contribuyó a alcanzar; su toma de posición contra quienes admiten la partición del Eire, le lleva a enfrentarse con el recién creado Gobierno de Dublín, que la acabará colocando al margen de la Ley. Pese a ello el Ejército Republicano Irlandés continuará actuando, y su hacha de guerra seguirá en alto mientras las tropas británicas sigan en tierra irlandesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario